Articulo 1:

Titulo: La celdas de combustible Mobion alcanzan 2700 horas de uso continuo
MTI Micro, la empresa que busca reemplazar las baterías de iones de litio por celdas de combustible, ha puesto a prueba su tecnología Mobion en varios tests de laboratorio.
En dicha prueba la celda de combustible alcanzó 2700 horas de uso continuo, mostrando además menor degradación que las baterías de iones de litio actuales.
Las baterias de iones de litio, como lo pueden comprobar empiricamente miles de millones de personas que las usan a diario (telefonos móviles, reproductores multimedia, etc.) pierden su capacidad de almacenaje muy rapidamente, notándose los efectos en pocas semanas y en muchos quedando con la mitad de su capacidad inicial luego de dos años, según lo indician algunos estudios de Frost and Sullivan (lamentablemente esto también lo compueban gran cantidad de personas).
Según MTI Micro, las celdas Mobion sólo pierden el 15% de su capacidad, superando la anterior marca del 35%.
Suponiendo que en sus pruebas se excedieron o que en la práctica esas 2700 horas se transforman en 2000, el resultado aún sigue siendo excelente. Si suponemos que los usuarios usan sus dispositivos 10 horas al día, esas 2000 horas equivaldrían a 200 días sin recargas.
Para usos más “normales” de 3 horas, esto equivaldría a casi dos años sin regargas, superando en muchos casos el ciclo de vida del producto. Si lo dicho por MTI Micro es cierto, y superan otras grandes barreras como el costo y la seguridad, su llegada a los mercados masivos es inminente.
Fuente: http://www.techtear.com/2008/07/13/la-celdas-de-combustible-mobion-alcanza-2700-horas-de-uso-continuo/
Articulo 2:
Titulo: Cómo será el nuevo Facebook
Tras varios meses de desarrollo, en estos días Facebook presentará su nuevo diseño, incluso más minimalista que el actual. La idea es “limpiarlo” de aplicaciones, y hacerlo más acorde con la nueva barra inferior de chat.
Si bien aún no hemos visto la versión final, podemos mencionar los principales cambios con su interfaz anterior.
La primera diferencia tiene que ver con el ancho del sitio. Antes estaba optimizado para monitores de 800×600 pixeles, ahora para 1024×768. Esto tiene sentido porque les permite aprovechar mucho más el espacio, sin perjudicar a demasiados usuarios (¿alguien tiene un monitor de 15 pulgadas todavía?).
Una delgada barra superior (¿Windows?) reune nuestro nombre -no comprendo la necesidad de recordármelo-, amigos, aplicaciones, mensajes y campo de búsqueda. Paralelamente, abajo disponemos de la barra gris para chatear, cambiar de estado y recibir notificaciones.
En lo que respecta al perfil, se introduce el uso de pestañas para recuperar el orden que caracterizaba al sitio hasta antes de incluir aplicaciones: wall, info, fotos y boxes, yendo a parar a esta última todas las apps que hayamos instalado. Dentro del Wall estarán tanto los mensajes publicos que nos dejaron como el mini-feed personal, con la posibilidad de separarlos sin necesidad de recargar la página.
En el menú de la izquierda se verán algunos datos mínimos, tales como redes, fecha de nacimiento y relación; pudiendo agregar también un breve texto sobre nosotros. La lista de amigos sigue presente allí, aunque ahora podremos seleccionar hasta 6 amigos para que siempre aparezcan (función básicamente robada de la app Top Friends).
Es interesante la inclusión de opciones para escribir lo que estás haciendo (hola Twitter), subir fotos o videos, entre otros, directamente desde tu perfil, al que parece la gente entra tanto o más que al de los demás.
Un sospechoso hueco en la parte derecha nos sugiere que ahí se ubicarán algunas de las publicidades, por cierto más integradas.
Como conclusión sobre lo visto hasta ahora, en Facebook siguen teniendo tan buen gusto como siempre, sumando varios puntos en usabilidad. Los que tal vez no estén tan contentos serán los desarrolladores, perdiendo bastante protagonismo en lo que refiere a exposición dentro del perfil.
Quienes quieran probar el nuevo diseño pueden hacerlo aquí (aunque requiere haber instalado la aplicación para developers).
Fuente: http://www.techtear.com/2008/07/15/como-sera-el-nuevo-facebook/
Articulo 3:

Titulo: AOC lanza un monitor multifuncional de alta definición
AOC lanzó al mercado un nuevo monitor multifuncional HD de 22″ y promete que mejora notablemente la experiencia de ver cualquier otro HD monitor. El modelo es el 2230Fm
También se puede utilizar como HDTV o como un Digital Picture Frame. Como si esto fuera poco también funciona como un reproductor multimedia, ya que se pueden cargar películas en una tarjeta de memoria y cargarla en un lector de tarjetas incluído en el monitor.
Además de lo dicho anteriormente este monitor presenta las siguientes características:
- Radio de contraste de 20,000 to 1
- Resolución nativa de 1,680 x 1,050
- Puertos de entrada DVI/HDMI
- Altavoces integrados
- Conectividad USB 2.0
El precio de este novedoso monitor es de 400 dólares
Fuente: http://geeksroom.com/2008/07/14/aoc-lanza-un-monitor-multifuncional-de-alta-definicion/
Saludos!